Mestre Miquel, J.M.; Guillen Palomares, J.; Caro Blanco, F. (2012). “Abuelas cuidadoras en el siglo XXI: recurso de conciliación de la vida social y laboral”. Portularia. Revista De Trabajo Social, XII volum (número extra), 231-238. ISSN: 1578-0236
Mus, A.; Mestre, J.M.; Cuartero, H. (2011). “Sexualitat: un Tabú als anys de la Postguerra espanyola”. Alimara. Revista de Treball Social. Consell Insular de Mallorca.
Gómez Garrido, María (2011). “La sociología de las emociones”. EMPIRIA. Revista de Metodología de Ciencias Sociales.(21), 209-212. ISSN: 1139-5737
Fernanda Caro Blanco (2010). “Cooperació al desenvolupament i treball social: el repte de definir un rol professional des de la formació sobre el terreny”. Revista Alimara de Treball Social (54), 1-13. t (h)
Caro Blanco, F.; Ochogavia Mayol, M. (2010). “Ètica, principis i valors en la pràctica del Treball Social”. Revista D'Afers Socials(05), 89-97. (h)
Publicacions en Llibres
Gómez Garrido, María (2013) “Class Resentment in Western Democracies”, en Martin Moruno, D., Moscoso, J. i Fantini, B. On Resentment: Past and Present. Cambridge: Cambridge Scholars Publishing.
Carbonero Gamundí, M. A.; Guinea-Martín, D.; Zugasti, N. (2012). “Los procesos de exclusión del empleo”. A El impacto de la crisis en los procesos de exclusión en Europa ¿Por qué la crisis afecta más a la cohesión social en España? (pp. 39 - 76). Barcelona: Obra social La Caixa.
Vazquez Laba, Vanesa; Rísquez Buonaffina, Marielva; perazzolo, Romina (2012). Voces desde los márgenes. Mujeres inmigrantes, violencia y ciudadanía en Mallorca-España. (pp. 7 - 173). Palma de Mallorca: Edicions UIB.
Carbonero Gamundí M. Antònia (2011). “Monoparentalitat, vulnerabilitat i ciutadania”. A Familias monomarentales, violencias, discriminaciones y vulnerabilidad. Barcelona: COPALQUI editorial.
Oliver Perelló, Miquel Àngel (2011). “La Crisis: una oportunidad para reflexionar en torno a la intervención profesional desde los servicios sociales?”. A Revista de Asuntos Sociales. Conselleria d'Afers Socials. CAIB.
Piquer Montoro, Juan Miguel (2011). Sublime idiotez: Sobre la religión. Palma de Mallorca: La Lucerna.
Deyà Bauzà, M.; Salas Vives, P.; Caro Blanco, F. (2010). “El segle XX. Un llarg trajecte des de la beneficència al benestar social”. A De la Beneficència a l'Estat del Benestar. Història dels Serveis Socials a Mallorca (S.XVI-XX) (pp. 130 - 251). Palma de Mallorca: José J. de Olañeta, Editor.
Carbonero Gamundí M. Antònia (2010). “La precariedad y la exclusión por el empleo”. A El primer impacto de la crisis en la cohesión social en España (pp. 117 - 157). Madrid: Cáritas.
Oliver Perelló, Miquel Àngel (2010). Hecho migratorio en Manacor: situación actual y perspectivas de futuro. Reflexiones y propuestas para la convivencia.
Oliver Perelló, Miquel Àngel (2010). Trabajo Comunitario y hecho migratorio: el I Plan Municipal de Interculturalidad y Convivencia del municipio de Manacor.
Oliver Perelló, Miquel Àngel (2009). Reagrupación Familiar e inmigración marroquí en el municipio de Manacor. Los procesos de reagrupación familiar como instrumento para planificar la intervención social en el ámbito local. Conselleria d'Afers Socials.CAIB.
Piquer Montoro, Juan Miguel (2009). Contra la mayoría: libertad, democracia y razón de Estado. Palma de Mallorca: La Lucerna.
Carbonero Gamundí, M. A. y Levín, S (edit.) (2007). Entre la familia y el trabajo: conflictos, relaciones y políticas públicas de género en Europa y América Latina. Rosario (Argentina): Homo Sapiens.
Carbonero Gamundí, M. Antònia. (2007). “Intersecciones de género, clase y poder: políticas y prácticas de cuidado en la Unión Europea”. A Entre la familia y el trabajo: conflictos, relaciones y políticas públicas de género en Europa y América Latina (pp. 79 - 117). Rosario (Argentina): Homo Sapiens.
Carbonero M. A. Carretero S. i Dubon. F. Ll. (2007). “Demografia i llar”. A Memòria del CES 2006. Sobre la economia, el treball i la societat de les illes Balears (pp. 451 - 493). Palma: CES.
Carbonero Gamundí M. Antònia. (2007). “¿Hacia una ciudadanía inclusiva de género?”. A Indagaciones sobre la ciudadanía. Transformaciones en la era global (pp. 195-237). Madrid: Icaria.
Carbonero M. A; Riutort B.; Miquel A.: Valdivielso, J. i Sales T. (editors) (2007). Indagaciones sobre la ciudadanía. Transformaciones en la era global. Madrid: Icaria.
Rísquez Buonaffina, Marielva (2007). Estudio de la Diversidad en el Sector hotelero de Mallorca. Conselleria de Treball i Formació. Govern de les Illes Balears.
Gómez Garrido, María (2007). “Las estadísticas de paro en España: Un caso de estudio para el debate entre las perspectivas internalistas y los nuevos estudios de la ciència”. A Estadística, Sociología y Estado. Madrid: UNED.
Contribucions a Congresos
Carbonero Gamundí, M. A. i Gómez Garrido, M. (2013) “El ‘nuevo’/’viejo’ trabajo sexual: distinción y estigma”, XI Congreso español de Sociología, Madrid, ESPANYA.
Gómez Garrido, Maria. (2013) “Atravesar fronteres disciplinares: perspectives estructuralistas e historicistas en el estudio de las emociones”, XI Congreso espanyol de Sociología, Madrid, ESPANYA.
Carbonero Gamundí, M. A. i Gómez Garrido, M. (2013) “Cuidado, domesticidad y colonialidad”, VI Congrés Català/Internacional de Sociologia, Perpignyà, FRANÇA.
Gómez Garrido, Maria. (2013) “Simmel and the City: Transitoriness and Social Distance as Experiences of the Metropolitan Subject”, E-Motional Distances, IV Jornadas Interculturales sobre la Ciudad Transcultural: la Ciudad Fluida, Palma, ESPANYA.
Mestre Miquel, J. M.; Guillen Palomares, J.; Caro Blanco, F. (2012). “Abuelas cuidadoras en el siglo XXI: recurso de conciliación de la vida social y laboral”. Presentació comunicació, IX Congreso Estatal de Facultades de Trabajo Social. Portularia. Revista de Trabajo Social.Vol. XII. Extra 2012 , Jaén, ESPANYA.
Carbonero Gamundí M. Antònia (2012). “Análisis de la situación de las familias monoparentales en tiempos de crisis en las islas Baleares”. Conferència convidada, Jornadas Familias Monomarentales. Mi situación en tiempos de crisis, Palma de Mallorca, ESPANYA.
Caro, F.; Mestre, J. M.; Oliver, M. A.; Socias, C. (2012). “Incidencia politica de las ONGD y de la sociedad civil en las politicas de cooperación al desarrollo”. Presentació comunicació, I Congeso Internacional de Estudios del Desarrollo. Desafios de los Estudios del Desarrollo. (REEDES), Santander, ESPANYA.
Rísquez, Marielva (2012). “El papel de la mujer inmigrante emprendedora en la Inclusión social y superación de la pobreza. Conferència convidada”, 4º Foro de Emprendimiento y desarrollo sustentable: El desafío Latinoamericano. El doble emprendimiento de la mujer latinoamericana., Miami, ESTATS UNITS D'AMÈRICA.
Carbonero Gamundí, M.A.; Caro, F.; Oliver, M.A.; Socias, C.; Mestre, J.M.; Beltrano, A.; Gómez Garrido, M.; Rizquez, M.; Cursach, R. (2012). “Descolonizando el espacio público, generando benestar”. Presentació comunicació, II Jornades de Recerca Institu Interuniversitari d'Estudis de Génere (iiEDG), Barcelona, ESPANYA.
Oliver, M. A.; Socias, C.; Caro, F.; Mestre, J.M. (2012). “La participación de colectivos inmigrantes en programas de codesarrollo: ¿identidad o guetización?”. Ponència, I Congreso Internciaonal de Estudios del Desarrollo. Desafíos de los Estudios del Desarrollo, Santander, ESPANYA.
Mestre Miquel, J. M. (2011). “Repercusión de la Conciliación de la Vida Social y Familiar en las Abuelas Cuidadoras en el Siglo XXI”. Ponència, III Congreso Anual de la REPS. Los actores de las políticas sociales en un contexto de transformación. 24, 25 i 26 de Novembre de 2011. Universidad Pública de Navarra, Pamplona. Navarra, ESPANYA.
Caro Blanco, F.; Oliver Perelló, M.A.; Socials Puyol, C. (2011). “El Tercer Sector de Acción Social como defensor de los derechos sociales y los derechos de ciutadania”. Ponència, III Congreso Anual de la Red Española de Política Social. REPS. 'los actores de las políticas sociales en contextos en transformación', Pamplona, ESPANYA.
Fernanda Caro (2011). “Las organizaciones sindicales: de la movilización social a la gestión de políticas sociales”. Ponència, III Congreso Anual de la Red Española de Política Social. REPS. 'los actores de las políticas sociales en contextos en transformación', Pamplona, ESPANYA.
Oliver, M.A.; Caro, F.; Socias, C. (2011). “Trabajo transnacional: eficacia y viabilidad de las actuaciones en cooperación al desarrollo”. Ponència, III Congreso Anual REPS. Los actores de las Políticas sociales en contextos en transformación. Pamplona, ESPANYA.
Carbonero Gamundí M. Antonia (2011). “Cuidado, ciudadanía e injusticia de género en una perspectiva global.” Ponència, IV Congreso Internacional de Psicología Bienal en Santiago de Cuba, Santiago de Cuba, CUBA.
Carbonero Gamundí M. Antònia (2011). “¿Políticas de conciliación? Nuevas dificultades para las familias monoparentales en el nuevo capitalisme”. Conferència convidada, II Simposio Internacional sobre Familias Monoparentales, Barcelona, ESPANYA.
Rísquez, Marielva (2011). “Subalternidad en mujeres inmigrantes en Mallorca-España: debate de la condición de ciudadanía”. Presentació comunicació, Ix Jornadas De Sociología De La Universidad De Buenos Aires: “Capitalismo del Siglo XXI, Crisis y Reconfiguraciones. Luces y sombras en América latina”, Buenos Aires, ARGENTINA.
Gómez Garrido, María (2011). “Look back? in anger. Twentieth century representations of the working classes: Compassion, resentment, indignation”. Ponència, On Resentment. Ginebra,SUÏSSA.
Gómez Garrido, María (2011). “Evocative objects, memory and past selves”. Ponència, International Society for Intellectual History, Bucarest, ROMANIA.
Socias Puyol Carlota (2010). “La Mediación como herramienta para mejorar la convivencia en los centros educativos. Presentació comunicació”, II CONGRESO ANUAL REPS. Crisis económica y politicas sociales, Madrid, ESPANYA.
Carbonero Gamundí, M.A. i Vazquez Laba Vanesa (2010). “Monoparentalidad de mujeres inmigrantes y redes internacionales de cuidados”. Ponència, X Congreso Español de Sociología, Pamplona, ESPANYA.
Carbonero Gamundí, M. Antònia. (2010). “Las familias monoparentales: viejos y nuevos perfiles”. Conferència convidada, Seminario permanente Hispano-cubano de familia. Miradas actuales sobre la dimensión familiar, La Habana, CUBA.
Caro Blanco Fernanda, Mestre Miquel Joana Maria (2010). “El papel del Tercer Sector en la configuración de los servicios sociales. aproximación a una experiencia sectorial en Mallorca”. Presentació comunicació, II Congreso Anuel de la Red Española de Política Social. REPS., Madrid, ESPANYA.
Caro Blanco Fernanda (2010). “Indicadores de Riesgo de Exclusión asociados a las mujeres migrantes”. Ponència, Jornadas Iberoamericanas: Migraciones, Género, Familia y Educación., ESPANYA.
Gómez Garrido, María (2010). “Las imágenes de la desigualdad: raza y clase social en las encuestas norteamericanas y españolas” . Ponència, Red Española de Política Social, ESPANYA.
Castellanos, M. i Gómez Garrido, M. (2010). “Los programas de inserción laboral de la población inmigrante: un análisis basado en las experiencias de los participantes en el programa Equal Sur de Madrid”. Presentació comunicació, Red Española de Politica Social, ESPANYA.
Carbonero Gamundí, M. Antònia. (2009). “Le genre, la famille et le projet de l'immigration”. Conferència convidada, Transformations sociales et politiques en Méditerranée Occidentale: Citoyenneté, migrations et reconnaissance, Fez, MARROC.
Carbonero Gamundí, M. Antònia. (2009). “Famílies monoparentals, ciutadania i gènere. I la teva com és?” Ponència convidada. Monoparentalitats i diversitat familiar. Familias monoparentales violencias, discriminacions y vulnerabilidad, Barcelona, ESPANYA.
Carbonero Gamundí, M. Antònia. (2009). “Marcos interpretativos y transversalidad de género en la 'Ley de Promoción de la autonomia personal....'” Ponència, XIV Congreso Internacional del CLAD, Salvador de Bahía, BRASIL.
Carbonero Gamundí, M. Antònia. (2008). “Situación actual de la familia monoparental”. Conferència convidada. Jornadas Familias Monomarentales. Madrid (ESPANYA)
Carbonero Gamundí, M. Antònia. (2007) “Transformaciones de género y desafíos innovadores en las políticas públicas locales: contenido, enfoques e instrumentos de gobierno”. Presidència de sessió XII Congreso Internacional del CLAD (Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo). Santo Domingo (REPÚBLICA DOMINICANA)
Carbonero Gamundí, M. A. i Levín Silvia (2007) Presentación del libro Entre familia y trabajo: relaciones, conflictos y políticas de género en Europa y América Latina. Mesa rodona XII Congreso Internacional del CLAD (Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo). Santo Domingo (REPÚBLICA DOMINICANA)
Carbonero Gamundí, M. A. i Cursach Salas, R. (2008) “La evaluación de impacto de género y los paradigmas sobre género y políticas públicas: un debate necesario”, IX Jornadas Nacionales de Historia de las Mujeres y IV Congreso Iberoamericano de Estudios de Género. Rosario (ARGENTINA)
Projectes de Recerca, contractes i premis
Carbonero Gamundí, M. Antònia. 2011-2013. Familias monoparentales del nuevo siglo: retos y dilemas en tiempos de cambio. Programa Nacional de Investigación Fundamental no Orientada, convocatòria 2011, referència: CSO2011-29889, en el ámbito del Plan Nacional de I+D+i. IP: Elisabet Almeda Samaranch
Gómez Garrido, María. 2011-2013. Epistemología histórica: historia de las emociones en los siglos XIX y XX. (Programa Nacional de Investigación Fundamental No Orientada). Ministerio de Ciencia e Innovación. IP: Luis Javier Moscoso Sarabia
Caro Blanco, Fernanda. 2010 - 2011. Formación de formadores III. Capacitación y sensibilización de técnicos y profesionales que trabajan con menores en situación de riesgo social en El Salvador. Convocatòria de Projectes de Cooperació al desenvolupament. UIB. Conselleria D'afers Socials Govern CAIB. Oficina de Cooperació al Desenvolupament i Solidaritat (OCDS) de la UIB. IP: Fernanda Caro Blanco
Carbonero Gamundí, M. Antònia. 2010-2011. Mujeres y empoderamiento en zonas costeras. Desarrollo local sostenible en los municipios de Guamá y Santiago de Cuba. (Convocatòria d'Ajuts de Cooperació al Desenvolupament: Projectes de Cooperació al desenvolupament. UIB). Direcció General de Cooperació. Conselleria d'Afers Socials, Promoció i Immigració. Govern de les Illes Balears. IP: Maria Antònia Carbonero Gamundí
Carbonero Gamundí, M. Antònia. 2010-2011. Consentimiento y coacción: prostitución y políticas públicas. Instituto de la Mujer. Ref. Núm 50/10. IP: Rosa Cobo Bedia
Carbonero Gamundí, M. Antònia. 2009-2010. Género, Desarrollo y Medio II: empoderamiento de las mujeres y estrategias familiares en Santiago de Cuba. (Convocatòria d'Ajuts de Cooperació al Desenvolupament: Projectes de Cooperació al desenvolupament. UIB). Universitat de les Illes Balears. IP: Maria Antonia Carbonero Gamundí.
Carbonero Gamundí, M. Antònia. 2007-2008. Evaluación de Impacto de género en las políticas de empleo a nivel local en Rosario (Argentina). Proyecto de Cooperación. Agencia Española de Cooperación Internacional. Referencia A/5172/06. IP: Maria Antonia Carbonero Gamundí
Contractes
Carbonero Gamundí, M. Antònia. 2008. Estudio de las necesidades de atención y servicios de las personas dependientes en la Isla de Mallorca. Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO). Código de proyecto/contrato: 009781 Orden: 037. IP: Maria Antonia Carbonero Gamundí
Rísquez Buonaffina, Marielva. 2012-2013. Conocimiento de la importancia de la edad para la reproducción humana y de las técnicas de reproducción asistida entre la población universitaria de las Illes Balears. Fundació Nèixer. Ref. 201203997. IP: Marielva Rísquez Buonaffina
Premi
2012. Carbonero Gamundí M. A.; Caro Blanco, F.; Mestre Miquel, J. M.; i Socias Puyol, C. XVI Premio Científico Documentos de Trabajo Social. DTS. Revista de Trabajo Social y Acción Social. Autores de l’article “Reconceptualizando los Servicios Sociales. Recuperar el Trabajo Social Comunitario como respuesta al nuevo contexto generado por la crisis”.Colegio Profesional de Trabajo Social de Málaga, Facultad de Estudis Sociales y del Trabajo de la Universidad de Málaga y Excmo. Ayuntamiento de Málaga.